Un puente térmico es una zona de la envolvente térmica donde se produce una variación de su uniformidad, ya sea por cambio del material aislante, su espesor o ausencia del mismo, lo que conlleva una reducción de la resistencia térmica en ese punto en concreto.
En edificaciones construidas y diseñadas bajo el estándar Passivhause, los puentes térmicos son de gran importancia. Debido a que las perdidas por transmisión en el conjunto son muy reducidas, estos pueden tener un gran impacto en el resultado del edificio si no se controlan, tanto en fase de proyecto como de obra.
En Passivhause se considera que un detalle constructivo es libre de puente térmico, cuando la transmitancia U lineal no supera el valor de 0,01W/mk.
Para poder cumplir con esta exigencia, se han de seguir estas reglas fundamentales tanto en proyecto como en obra:
● Mantener un aislamiento térmico continuo en toda la envolvente.
● En el caso de que sea imposible mantener la citada continuidad, se
emplearán puntos de muy baja continuidad en los puntos de rotura.
● La conexión entre los distintos elementos constructivos que forman la envolvente, ha de realizarse manteniendo la continuidad de la capa
aislante.
La existencia de un puente térmico no solamente influye en el balance energético del edificio, sino también en la higiene de los espacios interiores.
La existencia de estos puede producir la aparición de condensaciones superficiales e intersticiales debido a la bajada de temperatura en ese punto del paramento y, la consiguiente creación de moho.
Un criterio básico que hay que tener en cuenta para garantizar el confort térmico, es cumplir que la máxima diferencia que exista entre la temperatura interior y la temperatura exterior de la superficie interior de la envolvente térmica no sobrepase los 4,2ºC.
De esta forma se consigue que no exista radiación de frio desde los paramentos a las personas situadas en el interior y, evitamos también el descenso de aire frio delante de las ventanas.
● Tª de higiene: 12,6ºC.
● Tª de confort: AT interior – exterior >4,2ºC.
● Tª operática: 20ºC – 25ºC.